jueves, 30 de agosto de 2012

Fundación Renacer: Fundación Renacer


Objetivos:
*fomentar la Seguridad de las personas y de sus patrimonio
*La mejora de la Calidad de Vida y de sus seres queridos
*Conservar y promover valores y virtudes humanas a través demotivación
*Buscar que las personas eleven su conciencia, su espíritu, su conocimiento, con el fin:de crear personas sanas, que puedan superar los paradigmas de desamor de la cultura actual y adquieran la capacidad de transformar los estilos de vida imperantes hacia la excelencia, la calidad y la vida, generando una nueva civilización más humana.
Valores:
Coherencia, actuar de acuerdo a una línea personal
Constancia, nos permite finalizar nuestros proyectos.
Humildad, nos hace capaces para considerar y aprovechar las experiencias de otros, para enriquecernos personalmente. no intentes ser el mejor, o mejor que, solamente se quien tienes que ser.
Sensibilidad, que podría ser la capacidad de escuchar nuestros sentimientos y sutilezas en la vida cotidiana.
Valorar a los demás haciendo criticas constructivas, con el fin de mejorarle y mejorar nuestro entorno
Comunicación, esforzarnos por tener comunicación con los demás
Compasión, intentar comprender y compartir los problemas y circunstancia ajenas.
Voluntad, que es la capacidad de hacer lo que sientes superando las dificultades y la vagancia.
Serenidad, que nos hace conservar la calma ante problemas o contrariedades y nos hace ser amables con los demás.
Paciencia, esperar con calma a que llegue el momento oportuno.
Sencillez, no esforzarnos por aparentar, siempre se ha admirado las personas sencillas.
Amistad, fomentar la amistad con otros y cuidar las amistades que tenemos.
Respeto y tolerancia, “no ames al prójimo como a ti mismo, ámale como es”. Es decir, respeta las diferentes formas de vida.
Alegría, intentar conectar con este sentimiento, que a veces es difícil.
Gratitud, agradecer a los demás las pequeñas cosas, e incluso agradecer a la vida por lo que somos.
Sinceridad, es fundamental para tener una vida social sana.
Generosidad, que no es simplemente dar limosna a un pobre, es también dar cosas que no se pueden comprar en un supermercado.
Honestidad, que engloba una serie de cualidades personales a las cuales todos querríamos tener y que tuvieran nuestros semejantes.
Solidaridad, sentirse unido con los demás, y no solo cuando hay terremotos o desgracias, es sentirse unido a todos y dispuesto a la cooperación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario